comercio

viernes, 13 de mayo de 2016

las finanzas y sus beneficios



                             Temas relacionados con las finanzas
      
Beneficios : el flujo de las finanzas comienza en wall street con la creación del capital utilizado para financiar el negocio a través de la emisión de acciones ordinarias para proveer el capital,bonos para prestar el capital y derivados.las empresas publicas y las municipales usan el capital para ayudar a financiar sus operaciones y los bancos lo utilizan para conceder prestamos a las empresas etc.
Importancia: cuando algún elemento del proceso de financiamiento se rompe,las empresas van a la quiebra y la economía se mueve hacia la recesión.
consideraciones :todas las facetas de la economía mundial dependen de un proceso ordenado de las finanzas.los mercados de capitales proporcionan el dinero para apoyar a las empresas y  los negocios proporcionan el dinero para mantener a las personas.


cuestionario 
1.) cuales son los beneficios de las finanzas 


2.) consideras a las finanzas importantes 


3.) organizas tu dinero según las finanzas 
Publicadas por Unknown a la/s 11:36 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 12 de mayo de 2016

etapas de las finanzas

                        las etapas de las finanzas 

  •   etapa 1 : en esta etapa, sobre viene la parálisis financiera, también llamada BANCARROTA. Aquí todo el movimiento de dinero, se suspende, normalmente con un monto de deudas y saldo rojo. A nivel anímico se presenta Trastornos Depresivos y suicidio en la mayoría de los casos.
  • etapa 2 : aquí se encuentran en pleno un circulo vicioso, es el inicio de la debacle, sin embargo aún hay un ligero movimiento  financiero, pero ya las deudas van ahogando las finanzas. Los trastornos depresivos, ya se hacen notar de una naturaleza media a profunda. Lo que impide la búsqueda de salidas viables tanto laborales, legales y financieras.
  • etapa 3: se establecen un programa de salud financiera, en donde se pueden generar y desarrollar proyectos de desarrollo empresarial, búsqueda sistemática de empleo, estrategias mixtas, etc.
  • etapa 4: aquí lo que se establece un equilibrio, con el incremento de ingresos, reducción de deudas, una muy buena administración de recursos, con la consiguiente armonía tanto financiera, emocional y legal
  • etapa 5 : durante esta fase,debido a la excelente administración de recursos el capital comienza a trabajar para el inversor, generando mas capital.




          cuestionario 
           
          1.) ¿cuál fue la etapa de crisis?






         2,)¿Quién creo las finanzas?







        3.) temas principales de cada etapa 

  • etapa 1 :
  • etapa 2 :
  • etapa 3 :
  • etapa 4 :
  • etapa 5 :










Publicadas por Unknown a la/s 5:53 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

conceptos de las finanzas

                               conceptos



·         El valor del dinero en el tiempo: Ante la misma cantidad de dinero, un inversor prefiere disponer de ella en el presente que en el futuro
·         Tasa de interés: Se define como el precio que se paga por los fondos solicitados en préstamo, en un periodo de tiempo.
·         Inversiones: Esta rama se enfoca la forma de hacer y administrar una inversión en activos financieros y en particular que hacer con un excedente de dinero cuando se desea invertirlo en el mercado financiero.

·         Instituciones y mercados financieros: Las instituciones financieras son empresas que se especializan en venta, compra, creación de títulos de crédito y títulos valor que son activos financieros para los inversionistas y pasivos para las empresas que toman los recursos para financiarse.













Publicadas por Unknown a la/s 5:38 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

tipos de finanzas

                                                        Tipos de finanzas



Finanzas familiares: 
  • Decisiones de consumo y de ahorro: ¿qué parte de su patrimonio actual deben destinar al consumo y qué proporción de su ingreso actual deben ahorrar para el futuro?
  • Decisiones de inversión: ¿cómo se debe invertir el dinero que han ahorrado?
  • Decisiones de financiamiento: ¿cuándo y cómo deben utilizar el dinero ajeno para realizar sus planes de consumo y de inversión?
  • Decisiones de administración del riesgo: ¿cómo y en qué términos deben las familias tratar de reducir las incertidumbres financieras que afrontan o cuando conviene aumentar los riesgos?

Finanzas corporativas:
  • Las decisiones de inversión, que se centran en el estudio de los activos reales (tangibles o intangibles) en los que la empresa debería invertir.
  • Las decisiones de financiación, que estudian la obtención de fondos (provenientes de los inversores que adquieren los activos financieros emitidos por la empresa) para que la compañía pueda adquirir los activos en los que ha decidido invertir.
  • Las decisiones directivas, es decir las decisiones operativas y financieras del día a día como, por ejemplo: el tamaño de la empresa, su ritmo de crecimiento, el tamaño del crédito concedido a sus clientes, la remuneración del personal de la empresa, etc.

Finanzas públicas:
· Eficiente asignación de recursos para satisfacer las necesidades colectivas.
· La correcta distribución de la riqueza.
· Estabilidad macroeconómica.



cuestionario :
1.) ¿En que se divide las finanzas?




2.) ¿Qué son las finanzas públicas? 




3.) ¿En qué se dividen las finanzas familiares? 





Publicadas por Unknown a la/s 5:21 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

las finanzas



                                  Las finanzas
 Mucho se habla de las finanzas, pero poco se específica sobre su concepto, sobre qué es esto de las finanzas.
Bien, las finanzas es una rama de la economía que trata el tema relacionado con la obtención y gestión del dinero, recursos o capital por parte de una persona o empresa.
Las finanzas se refieren a la forma como se obtienen los recursos, a la forma como se gastan o consumen, a la forma como se invierten, pierden o se invierten. 

Las finanzas estudian múltiples aspectos y elementos relacionados con todo el proceso de la obtención y administración del dinero o capital.
Las finanzas buscan mejorar las fuentes de las que se obtiene dinero y busca optimizar su utilización, que se puede derivar en su gasto o inversión.
REFERENCIA :http://www.gerencie.com/concepto-de-finanzas.html






cuestionario :


1.)¿Qué aspectos estudia las finanzas ?






2.)¿Qué son las finanzas ?






3.)¿Para qué las necesitamos en la vida ?






4.)¿ Cómo se debe utilizar el dinero según las finanzas ?





Publicadas por Unknown a la/s 4:51 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Acerca de mí

Unknown
Ver mi perfil completo

Archivo del Blog

  • ▼  2016 (5)
    • ▼  mayo (5)
      • las finanzas y sus beneficios
      • etapas de las finanzas
      • conceptos de las finanzas
      • tipos de finanzas
      • las finanzas
Tema Ventana de imágenes. Con tecnología de Blogger.